Gastronomía
SOPAS DE TOMATE
INGREDIENTES: Cebolla, tomates, ajos, aceite, sal, agua, pimientos (rojo y verde), tocino.
PREPARACIÓN: Cuando está el aceite caliente se fríe el tocino, se saca y en este mismo aceite se fríe el pimiento, la cebolla y el ajo; cuando esté casi listo se le añade el tomate en trozos pequeños y se fríe. Seguidamente se le echa el agua hasta que queda un caldito claro, después se pica el pan en los platos, se le echa el tocino frito y se cubre con el caldito. Se puede acompañar con unas sardinitas fritas.

ENSALÁ DE PAPAS
INGREDIENTES: Patatas, sal, ajo, aceite, comino, pimentón dulce, agua, vinagre.
PREPARACIÓN: Se cuecen las patatas con la piel y cuando estén blandas, se pelan y se cortan a rodajas, se ponen en una fuente y se hace un majo con sal, ajo, comino, pimentón, aceite y vinagre, se le echa encima, se deja en reposo durante 2 horas, se le agrega el agua y si se quiere se le pica cebolla fresca.

MIGAS
INGREDIENTES: Aceite, ajo, pan, pimiento rojo y verde, sal, agua.
PREPARACIÓN: Se trocea el pan en rebanadas finas. Aparte se han frito, en aceite de oliva, los ajos y el pimiento; en ese mismo aceite se le agrega agua y sal y a continuación el pan y se le da vueltas hasta que se haga. Se acompaña con sardinas asadas, aceitunas y vino tinto.

TRINCALLAS
INGREDIENTES: Aceite, tomate, ajo, sal, vinagre, agua y pan.
PREPARACIÓN: Se maja el ajo con la sal, el tomate y el vinagre, se le agrega el agua y “sopones” grandes de pan. Primero se bebe el caldo y el pan que queda se le echa aceite de oliva y se come.

CALDERETA
INGREDIENTES: Carne de cerdo o de cordero, pimiento colorado, laurel, una cabeza de ajos, pimentón, vino blanco, hígado para asar, otra cabeza de ajos para asar.
PREPARACIÓN: Se sofríe carne cortada a trocitos, los ajos y el laurel. Cuando está sofrito se le añade agua y se pone a cocer.
En el mortero se pone un trozo de hígado asado, una cabeza de ajos asada, y una rebanada de pan frita. Se mezcla y se le añade vino blanco.
Cuando la carne está a medio cocer, se le añade la mezcla del mortero, sal y pimentón, y se deja en el fuego hasta que esté tierno.

CASTAÑAS CON LECHE
INGREDIENTES: Castañas pilongas, agua, matalahúga, canela en rama, azúcar, aceite y pan.
PREPARACIÓN: Se ponen las castañas en remojo la noche anterior. Al día siguiente se limpian y se cuecen con agua. Cuando están un poco tiernos se les tira el agua y se les añade la leche, el azúcar, la matalahúga y la canela. Se ponen a cocer a fuego lento hasta que estén blandas. En una sartén se fríen unos cuadraditos de pan y se le agregan a las castañas.
Este postre puede comerse frío o caliente y es típico de Navidad y Semana Santa.

PUCHAS
INGREDIENTES: Seis cucharadas soperas de harina, un litro de agua, azúcar y un pellizco de sal.
PREPARACIÓN: En un recipiente se echa la harina, el agua, azúcar y sal, se bate todo con la batidora, después se pone a fuego lento sin dejar de mover hasta que empiece a hervir, se echa en una fuente con canela molida hasta que enfríe. Seguidamente se corta a cuadraditos.

GAÑOTES
INGREDIENTES: Tres huevos, un cascarón de aceite, harina la que admita, azúcar, canela y abundante aceite para freír.
PREPARACIÓN: Se baten los huevos y se les echa el cascarón de aceite. Una vez batido se va añadiendo la harina, dejándola como para pan blando. Se amasa bien hasta que se desprende de las manos.
Se cogen bolas de masa y se laminan con un peso impregnado de harina hasta poder entrar la mano y darle la forma.
En un perol con abundante aceite se fríen, procurando que no estén muy dorados, más bien blancos.
Cuando estén fríos se pasan por miel caliente y agua o un almíbar hecho con azúcar; otra opción es espolvorearlos con azúcar y canela.
Las fechas típicas de este dulce son Carnaval y Semana Santa.
